GERENCIAMIENTO DEL RIESGO Y SUPERVISIÓN DE TRABAJOS EN CALDERAS
ESTADO DE LA INDUSTRIA EN COLOMBIA. RESOLUCION 1857. CALDERAS Y SUS FUNCIONES. METODOLOGIAS DE VALORACIÓN DE RIESGOS DE PROCESOS. DOCUMENTACIÓN Y CERTIFICACIÓN. HIGIENE OCUPACIONAL. MANTENIMIENTO. CONTROL AMBIENTAL
Propósito del Curso
Nuestro curso te permitirá fortalecer la gestión de riesgos en las operaciones con calderas desde el reconocimiento de la legislación aplicable, la correcta identificación de peligros y la definición de controles efectivos y eficaces a partir de la correcta aplicación de la jerarquía de controles y preparar la organización para la atención de emergencias.
Nuestro marco de referencia no se limita a la resolución 1857 de 2024, buscamos que el participante tenga herramientas para la gestión de riesgos en SST y operacionales asociadas a las calderas, por ende abarcaremos los estándares de API, ASTM, ASME, ANSI, NFPA, ISO y normas como OSHA para el abordaje integral de la seguridad en las calderas.
Al final estarás en la capacidad de realizar una gestión eficaz de los riesgos en la operación y mantenimiento de calderas y estarás en la capacidad de diseñar, administrar, implementar y asesorar un Programa de gestión de trabajos en calderas.
¿PARA QUÉ TOMAR ESTE CURSO?
- Realizar una introducción al estudio de las normas y requerimientos para operación y mantenimiento de calderas.
- Realizar una introducción al estudio de las normas y requerimientos para la gestión de riesgos de SST en la operación y mantenimiento de calderas.
- Identificar peligros de SST y operacionales y conocer las metodologías para valorar riesgos en operaciones de calderas (HAZOP, HAZID, WHATIF, BOWTIE).
- Conocer aspectos básicos de las reglas de diseños y fabricación de recipientes a presión para diferentes condiciones de operación.
- Diseñar el programa de gestión para trabajos en calderas (PGTC).
- Identificar escenarios de emergencias en trabajos en calderas y establecer planes de emergencias.
Modalidad abierta Interacción con el instructor mediante audio, video o chat.

Virtual
Acceso desde dispositivos con conexión a internet A través de Zoom
METODOLOGÍA
Modalidad InHouse En las instalaciones del cliente o en un lugar acordado.
PRESENCIAL

Enfoque de tiempo exclusivo para su equipo de trabajo. Interacción constante

CONTENIDO DEL CURSO
GERENCIAMIENTO DEL RIESGO Y SUPERVISIÓN DE TRABAJOS EN CALDERAS
- Estado de la industria en Colombia. Antecedentes normativos e historia de la norma de calderas CF. Resolución 1857 y contexto técnico y normativo nacional e internacional.
- Calderas y sus funciones. Tipos de calderas y principios de funcionamiento. Partes de calderas, materiales y funciones. Combustible y combustión.
- Peligros en los trabajos en calderas. Riesgos en el montaje de calderas. Riesgos en el mantenimiento de calderas. Principios de seguridad industrial. Higiene ocupacional aplicada en los trabajos en calderas.
- Metodologías de valoración de riesgos de procesos: What if, HAZOP, HAZID. Control de riesgos operaciones. Accesorios de control.
- Consideraciones en el diseño de calderas. Programas de mantenimiento. Control ambiental de los procesos de calderas. Programa de gestión de trabajo en calderas.
- Inspección y pruebas. Documentación y certificación. Roles, perfiles y responsabilidades para la operación y mantenimiento de calderas y necesarios en el programa de gestión.
- Atención de emergencias en eventos en calderas CF.
OTROS CURSOS
Que te pueden interesar
- Supervisor Tareas de alto riesgo
- Seguridad en la operación de calderas
- Supervisión y Seguridad en trabajos en excavaciones
- Supervisión y Seguridad en trabajos con izaje de cargas
- Fundamentos técnicos análisis resolución 4272 trabajos en alturas
- Fundamentos técnicos análisis R491 trabajos en espacios confinados
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en Espacios Confinados
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en trabajos en alturas
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en andamios
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión en izaje de cargas
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión trabajos en caliente
- Gerenciamiento del riesgo y supervisión en trabajos de energías peligrosas y sistemas a presión

Algunos de nuestros clientes

















FAQS
Preguntas Frecuentes
¿Qué servicios ofrece HMH Gestión Integral?
Ofrecemos consultoría especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo, gestión del riesgo, seguridad de procesos, emergencias de alta complejidad, ingeniería preventiva, gestión ambiental y formación técnica especializada.
¿En qué sectores trabajan?
Hemos acompañado a empresas de energía, construcción, industria, salud, logística, agroindustria y entidades públicas, adaptando cada servicio a las necesidades de su operación.
¿Cuentan con certificaciones y experiencia internacional?
Sí. Nuestro equipo está conformado por consultores certificados con experiencia en Colombia y Latinoamérica, y formación en estándares internacionales como ISO, ASME, NFPA, NORSOK, entre otros.
¿Pueden capacitar a nuestro personal en seguridad y prevención de riesgos?
Claro. Contamos con programas de formación presencial, virtual o mixta, ajustados a la normativa vigente y a las necesidades técnicas de tu empresa.
¿Cómo puedo contratar sus servicios?
Puedes contactarnos a través de nuestro formulario web, correo electrónico o línea directa. Agendaremos una reunión para entender tus necesidades y presentarte una propuesta a la medida.