+57 318 708 2920 contacto@hmhgi.com

SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE CALDERAS DESDE LA RESOLUCIÓN 1857

INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE CALDERAS. PELIGROS.
SEGURIDAD DE PROCESOS. SISTEMAS DE CONTROL Y MONITOREO. EMERGENCIAS

Propósito del Curso

Proporcionar a los participantes los conocimientos y las habilidades necesarios para garantizar la seguridad en la operación de calderas.

Abordaremos la legislación vigente, la identificación de peligros específicos, medidas de control de riesgos y procedimientos de respuesta ante emergencias.

El curso se fundamenta en las normativas internacionales y las nacionales como la resolución 1857 de 2024, API, ASTM, ASME, ANSI, NFPA, ISO y OSHA, entre otras.

Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para implementar prácticas seguras en la operación de calderas, así como aplicar las directrices y los procedimientos de los programas de seguridad específicos para estas operaciones.

seguridad en operaciones en calderas
supervisor

¿PARA QUÉ TOMAR ESTE CURSO?

  • Desarrollar un programa de seguridad integral para la operación de calderas.
  • Conocer y aplicar las normativas y estándares de seguridad específicos para la operación de calderas.
  • Participar activamente de los procesos de identificación y evaluación de riesgos relacionados con la operación de calderas mediante metodologías como HAZOP, Whatif, bowtie, entre otros.
  • Seguir e interpretar procedimientos de trabajo.
  • Implementar medidas de control de riesgos y procedimientos de emergencia.

Modalidad abierta Interacción con el instructor mediante audio, video o chat.

Virtual

Acceso desde dispositivos con conexión a internet A través de Zoom

METODOLOGÍA

Modalidad InHouse En las instalaciones del cliente o en un lugar acordado.

PRESENCIAL

Enfoque de tiempo exclusivo para su equipo de trabajo. Interacción constante

curso en calderas

CONTENIDO DEL CURSO

SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE CALDERAS

  • Introducción a la seguridad en la operación de calderas.
  • Fundamentos de seguridad industrial aplicados a calderas.
  • Tipos de calderas y principios de funcionamiento.
  • Partes de calderas, materiales y funciones.
  • Combustible y combustión.
  • Peligros para la salud y la seguridad de los trabajadores.
  • Seguridad de procesos: los principios, la importancia y la aplicación.
  • Sistemas de control y monitoreo: control de presión, temperatura y niveles.
  • Papel de operadores y mantenedores en la gestión del riesgo en el marco del programa de gestión en trabajos en calderas.
  • Gestión de emergencias: identificación de escenarios de emergencia.  Planes de respuesta y contingencia.

OTROS CURSOS

Que te pueden interesar

  • Seguridad en la operación de calderas
  • Supervisor de tareas de alto riesgo
  • Supervisión y Seguridad en trabajos con izaje de cargas
  • Supervisión y Seguridad en trabajos en excavaciones
  • Fundamentos técnicos análisis resolución 4272 trabajos en alturas
  • Fundamentos técnicos análisis R491 trabajos en espacios confinados
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en Espacios Confinados
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en trabajos en alturas
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión de trabajos en andamios
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión en izaje de cargas
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión trabajos en caliente
  • Gerenciamiento del riesgo y supervisión en trabajos de energías peligrosas y sistemas a presión

Algunos de nuestros clientes

FAQS

Preguntas Frecuentes

¿Qué servicios ofrece HMH Gestión Integral?

Ofrecemos consultoría especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo, gestión del riesgo, seguridad de procesos, emergencias de alta complejidad, ingeniería preventiva, gestión ambiental y formación técnica especializada.

¿En qué sectores trabajan?

Hemos acompañado a empresas de energía, construcción, industria, salud, logística, agroindustria y entidades públicas, adaptando cada servicio a las necesidades de su operación.

¿Cuentan con certificaciones y experiencia internacional?

Sí. Nuestro equipo está conformado por consultores certificados con experiencia en Colombia y Latinoamérica, y formación en estándares internacionales como ISO, ASME, NFPA, NORSOK, entre otros.

¿Pueden capacitar a nuestro personal en seguridad y prevención de riesgos?

Claro. Contamos con programas de formación presencial, virtual o mixta, ajustados a la normativa vigente y a las necesidades técnicas de tu empresa.

¿Cómo puedo contratar sus servicios?

Puedes contactarnos a través de nuestro formulario web, correo electrónico o línea directa. Agendaremos una reunión para entender tus necesidades y presentarte una propuesta a la medida.

¿Adaptan sus soluciones a los requisitos legales de mi sector?

Sí. Nuestros servicios se ajustan a la normativa vigente en Colombia y, cuando aplica, a estándares internacionales. Diseñamos soluciones personalizadas que garantizan cumplimiento legal y eficiencia operativa.